Hace un tiempo hablamos de la falta de deseo sexual en la mujer y hoy me gustaría centrarme en las posibles causas de la falta de deseo sexual masculina. La razón para que los espacios estén diferenciados para el mismo problema en distintos géneros es que algunas causas son distintas y merece la pena centrarse en ellas. Además existen muchos artículos sobre la falta de deseo sexual femenino pero los hombres con esta queja pueden tener dificultades para encontrar información especifica sobre el deseo masculino.

Esto ocurre hasta el punto que la falta de deseo femenina se llama en muchos sectores «disfunción sexual femenina», dando a entender que las mujeres no tienen otro problema que afecte a su sexualidad aparte del no querer hacerlo y también que los hombres no padecen esta disfunción.

Es cierto que la prevalencia en hombres es mucho menor, un 11,2% frente al 40% de las mujeres que la sufren (Flores Colombino, 2004). Pero eso significa, aunque parezca obvio, que 3 de cada 100 hombres viven con una libido inferior a la deseada y requieren atención.

No se debe confundir la falta de deseo con la falta de excitación. El deseo sexual no representa cambios físicos mientras que la excitación se manifiesta en la erección masculina por ejemplo. Se puede sentir deseo pero no llegar a tener una erección pero esto haría pensar en una disfunción erectil, lo que es raro es estar excitado sin desear.

Una diferencia entre el deseo sexual  masculino y femenino es que el hombre se siente frustrado si el deseo no conduce a excitación y, finalmente a orgasmo. Las mujeres pueden desear cosas muy distintas al orgasmo; ser acariciadas, intimar con la pareja, generar deseo…y no tiene porque terminar el clímax para ser satisfactorio.

Otro factor importante en este problema es que socialmente se considera que a un hombre siempre le apetece tener sexo, con lo cual cuando no hay ganas uno mismo (y los demás) pueden llegar a cuestionar su hombría. La respuesta sexual masculina está muy vinculada con la autoestima y cualquier desajuste en el deseo, la erección o la eyaculación daña tremendamente el amor propio del hombre, hasta el punto que suelen tardar más en admitir que hay un problema.

Es difícil determinar con precisión las causas de la falta de libido en los hombres, pero hay variables físicas y psicológicas que pueden influir.

 Causas físicas de la falta de deseo en los hombres.

  • La edad; a partir de los 40 años el deseo sexual en los hombres puede disminuir, en parte a la menor producción de hormonas sexuales pero también relacionado con factores psicológicos como la percepción de la perdida de juventud y los cambios vitales (no se puede esperar el mismo deseo de un joven de 20 años sin preocupaciones que de un padre de familia de 43)
  • Enfermedades crónicas. Cualquier enfermedad que cause fatiga incide, lógicamente, en el deseo sexual. Además, la diabetes, los problemas cardíacos y la insuficiencia renal también disminuyen la libido.
  • Alteraciones hormonales; déficit de testosterona e hiperprolactinemia.
  • Uso de medicamentos.

Causas psicológicas de la falta de deseo masculina.

  • La mayoría de los hombres que sufren este problema lo primero que se preguntan es si su pareja les ha dejado de atraer, muchas veces incluso asumen que esa es la razón aunque no lo perciban como tal, pero no encuentran otra posible causa a su problema. Esta es, efectivamente, una posible causa pero lo cierto es que los hombres que se quejan de falta de deseo la suelen sufrir de forma generalizada, es decir que no se sienten atraídos por su pareja pero tampoco por ninguna otra persona. Con lo cual se podría descartar esta causa.
  • Estrés
  • Alteraciones del estado de animo. Un 40% de los hombres depresivos perciben su libido disminuida.
  • Ansiedad
  • Trastornos alimentarios.
  • Excesivo culto al cuerpo; al suyo propio, claro, y si además lo unimos al uso de complementos vitaminicos vigorizantes que pueden alterar la producción hormonal el tema se complica.
  • Conflictos de pareja.
  • Otras disfunciones sexuales; esta es la causa psicológica más frecuente.Si el hombre o su pareja sufren (o creen sufrir) otros problemas que hacen que el encuentro sexual no sea satisfactorio y se vuelva un momento estresante o cargado de ansiedad y frustración lo más normal es que se trate de evitar esta situación desagradable. La disfunción erectil y la eyaculación precoz son las disfunciones sexuales más frecuentes en el hombre.

En este artículo te cuento en que consiste la terapia sexual para la falta de deseo.

[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]

¿Quieres solucionar tu problema de falta de deseo? Contacta!

[/wc_box]


    1. Responsable de los datos: Marta Ibáñez

    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas.

    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE)

    4. Derechos: En cualquier momento puedes Cancelar o modificar tus datos.

    Abrir WhatsApp
    1
    ¿Necesitas información?
    Hola ¿En que puedo ayudarte?