Cuando a él no le apetece tener sexo, en una pareja heterosexual, la relación puede verse más afectada en parte por que es algo que ambos miembros de la pareja tienen dificultades para entender y se estigmatiza mucho más a la persona con deseo bajo, sólo por ser hombre. «Porque a ellos siempre les apetece y son mucho más sexuales que ellas», ¿o no?
Tras más de 10 años dedicándome a la terapia sexual y de pareja, observo diferencias importantes en la evolución del tratamiento del deseo hipoactivo cuando el paciente es hombre heterosexual. Mi conclusión es que que la mujer tenga baja apetencia sexual está mejor aceptado socialmente y, por tanto, ni ella se siente tan rara ni su pareja se lo lleva tan a lo personal como ocurre cuando es el hombre el paciente.
Cada vez más hombres tratan su falta de deseo.
De unos años para acá, los hombres que acuden a mi consulta con esta queja igualan a las mujeres por temporadas y en todo caso no hay mucha más incidencia femenina que masculina. No creo que sea porque cada vez les apetece menos, aunque hay factores como el estrés que afectan negativamente dudo que hace 5 años viviésemos mucho más relajados. Lo que creo es que ahora hay más información sobre el deseo hipoactivo masculino y no se sienten extraterrestres al pedir ayuda.
De hecho noto que, cuando vienen, generalmente no hay mucha ansiedad. Saben las causas y entienden que lo que ocurre es un desequilibrio con el deseo de su pareja, pero no se culpan demasiado…lo que es bueno.
Puedes ver las causas del deseo hipoactivo en hombres aquí.
A lo largo del tratamiento, eso sí, observo que sus parejas ejercen bastante presión porque realmente lo están pasando mal ya que consideran que el problema tiene mucho más que ver con ellas de lo que parece.
Cuando a él no le apetece, ella…
Cuando a él no le apetece tener sexo, ella generalmente lo lleva muy mal. Mucho peor que si fuese a la inversa. Es comprensible teniendo en cuenta que crecemos con una imagen del hombre como animal insaciable de sexo al que tenemos que frenar. Si además ella ha tenido otras parejas previas que confirmaban esa idea, esta situación la puede crear mucha confusión e inseguridad.
«No es posible que te insinúes a un hombre, que además es tu pareja y se supone que te quiere y te desea…y te rechace»
«Todas mis amigas se quejan de lo pesados que son sus chicos con el sexo y a mi me entran ganas de llorar ¡porque el mío no quiere!»
«No lo entiendo, o tiene a otra por ahí o yo no le gusto».
«Yo ya no tomo la iniciativa, estoy harta de que me rechace».
«Los hombres tienen necesidades, ¿como puede ser que él no las tenga?»
Todas estas son frases que escucho cada día en la consulta. Es fácil observar que esas mujeres se sienten dolidas, que no entienden la situación y tienden a buscar explicaciones realmente pesimistas.
El deseo sexual del hombre.
Es cierto, el deseo sexual del hombre no funciona exactamente igual que el de las mujeres. Por eso, cuando diseñé el Curso online; aumenta tu deseo sexual, lo hice dirigido a ellas y no a los dos. Cuando a él no le apetece es frecuente que la actitud de la pareja
Pero eso no significa que ellos no puedan tener épocas en las que les apetezca menos, por mil causas; estrés, problemas de pareja, estado de ánimo bajo, otras dificultades sexuales…
Y por supuesto, no podemos dar por hecho que los hombres en general tienen más apetencia sexual que ellas. Muchas veces pasamos largas temporadas, incluso años, con un nivel de deseo poco cambiante. Y hay personas que tienen una lívido más baja que otras, simplemente.
Ocurre que en los primeros momentos de una relación, ambos miembros de la pareja disfrutan del sexo de forma muy intensa y frecuente, pero después naturalmente cada cual vuelve a su nivel de deseo habitual y ahí es donde pueden surgir los choques. Si los dos tienen una apetencia parecida, sea cual sea, fenomenal, no hay problema. Pero si a uno le apetece todos los días y al otro una vez al mes, lógicamente surgen los roces.
Es más sencillo aumentar el deseo que bajarlo, así que la terapia sexual cuando a él no le apetece el sexo, puede dar las herramientas para que la apetencia en la pareja se equilibre. Además, es fundamental la intervención si el deseo ha disminuido en los últimos tiempos o se sospecha que pueda tener una causa más profunda.
Marta Ibáñez Sainz-Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja.