Las bolas chinas están de moda. Sabemos que sirven para mejorar nuestro tono muscular y que tienen grandes beneficios sobre nuestra salud y nuestra vida sexual. Pero aún están rodeadas de mitos y se siguen teniendo muchas dudas sobre esta herramienta tan sencilla y tan útil. Aquí reúno las preguntas más frecuentes sobre las bolas chinas.
Si no sabes lo que son o cuáles son sus beneficios, visita el post sobre “Modo de uso y funciones de las bolas chinas

  1. ¿Dónde compro bolas chinas?

Actualmente es muy fácil adquirirlas. Las marcas de preservativos más populares han sacado sus propias bolas chinas y las encontrarás en farmacias y parafarmacias. También puedes encontrar estupendas bolas en tiendas eróticas.

  1. ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar bolas chinas?

El factor más importante de las bolas chinas es el material del que estén fabricadas. Debemos evitar materiales como el plástico, que es demasiado poroso para poder mantener una higiene adecuada. Materiales como la silicona o el elastomed nos aseguran una mejor calidad del producto y mayor facilidad de limpieza.
También es importante que el cordel de extracción sea o esté cubierto de silicona o elastomed, si la cuerda está expuesta puede acumular suciedad.
Aprovecha y compra lubricante, te va a hacer falta para introducir las bolas chinas. Utiliza lubricante de agua, nunca de silicona ya que podrías estropearlas.

  1. ¿Cuánto pesan las bolas chinas?

Las bolas estándar pesan unos 85 gramos. Si no tienes problemas de incontinencia, no has tenido hijos y no estás en periodo de menopausia, en principio deberías poder sostenerlas sin problemas. De todas formas, existe en el mercado kits de ejercicio progresivo con bolas de distintos pesos y bolas chinas individuales con la mitad de peso.

  1. Ya tengo mis bolas chinas, ¿y ahora qué?

Debes hervirlas durante unos 5 minutos antes del primer uso para esterilizarlas. Espera a que se enfríen o colócalas debajo de agua fría hasta que lleguen a temperatura ambiente.
Ahora ya puedes utilizarlas, cúbrelas con lubricante de agua e introduce las dos en la vagina.
Para leer más sobre su modo de uso pulsa aquí.

  1. ¿Pueden caerse las bolas chinas?

Pueden salirse de tu vagina si no están colocadas suficientemente profundas o tu musculatura no puede sostenerlas. Si esto ocurre será durante los primeros momentos así que procura utilizarlas en casa hasta que estés segura de poder sujetarlas.
Si se salen puedes hacer ejercicios con las bolas chinas tumbada. Colócalas dentro de la vagina, túmbate y tira con una mano del cordel para sacarlas mientras contraes la musculatura para evitar que se salgan.

  1. ¿Puedo utilizar las bolas chinas si estoy embarazada?

Es muy recomendable fortalecer el suelo pélvico durante el embarazo. Una musculatura fuerte mejora la salud de la embarazada, previene molestias, facilita el parto y puede evitar la temida episiotomía. El uso de las bolas chinas no está contraindicado mientras quepan en la vagina (a medida que el embarazo avanza la vagina se acorta) y no sea un embarazo de riesgo. De todas formas, considero esencial hablarlo con tu matrona ya que cada caso es un mundo.
Hay otras formas de fortalecer la musculatura; ejercicios de kegel, pilates, yoga etc que pueden ser más adecuados para la mujer embarazada.

  1. ¿Puedo utilizarlas si tengo tendencia a hongos?

Si se mantiene una higiene adecuada de las bolas chinas, por sí mismas no provocan la aparición de infecciones u hongos. Mientras estás afectada no es recomendable introducir nada en la vagina, ya sean bolas chinas o tampones.

  1. ¿Si ya tengo problemas de incontinencia me vendrán bien unas bolas chinas?

Si tus problemas de incontinencia son leves, las bolas chinas pueden mejorar el estado de la musculatura. Si tus problemas son graves deberías consultar con el especialista antes de utilizarlas, es posible que otro tipo de ejercicio pueda venirte mejor para la rehabilitación de tu suelo pélvico o que debas comenzar con la bola individual. Consulta con un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.

  1. ¿Cómo cuido mis bolas chinas?

Además de hervirlas antes del primer uso, es recomendable repetir la operación de vez en cuando para una limpieza más profunda, sobre todo si llevas tiempo sin utilizarlas.
Lávalas antes y después de cada uso con agua templada y jabón neutro. Esmérate sobre todo con el aclarado para no dejar restos de jabón. Déjalas secar al aire.
Guárdalas en una bolsita de tela, por ejemplo una de gafas y mantenlas lejos de la suciedad y del calor excesivo.

 

Marta Ibáñez Sainz Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja

 

[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]

¡Contacta conmigo ahora!

[/wc_box]


    1. Responsable de los datos: Marta Ibáñez

    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas.

    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE)

    4. Derechos: En cualquier momento puedes Cancelar o modificar tus datos.

     

    Abrir WhatsApp
    1
    ¿Necesitas información?
    Hola ¿En que puedo ayudarte?