El dispositivo uterino de liberación hormonal Mirena® es uno de los métodos que llamamos de progesterona solo. Dura 5 años, frente a los 10 de su versión de cobre ParaGard® pero es más efectivo, un 99,9%. Se le considera un método de esterilización reversible.
Consulta la tabla de eficacia de anticonceptivos.
¿Como funciona el DIU Hormonal?
Mirena® es un dispositivo con forma de T fabricado en plástico flexible que libera 20 microgramos por día de un tipo de hormona de progesterona, el levonorgestrel.
Engrosa el moco cervical impidiendo la entrada de los espermatozoides y además altera el endometrio dificultando la implantación. También inhibe la ovulación en un 20% de los ciclos.
En esta herramienta interactiva puedes ver Mirena ® de cerca y como se introduce. Pulsa aquí.
Ventajas de Mirena®
- Alta efectividad.
- Larga duración; hasta 5 años.
- Menstruaciones ligeras. Disminuye la hemorragia en un 70%.
- Efecto protector frente a cáncer de endometrio y cervical.
- A pesar de lo que se cree reduce el riesgo de embarazo ectópico en un 80%.
- Se puede utilizar durante la lactancia, desde 6 semanas después del parto.
- Inmediata vuelta a la fertilidad una vez extraído.
Desventajas del DIU hormonal.
- No protege de ETS.
- Posibles manchados durante los primeros 6 meses de uso.
- Obligatoria la intervención de un profesional sanitario en su inserción y su extracción.
- Posibles calambres durante los 20 días después a su inserción.
- Un 2,9% de las mujeres pueden expulsar Mirena ® durante el primer año de uso.
- Probables efectos secundarios; dolores de cabeza, acné, dolor de mamas y cambios de humor.
Candidatas de uso.
El DIU hormonal está recomendado para mujeres perdidas importantes de sangre durante la regla y para aquellas que quieran un anticonceptivo a largo plazo.
Las mujeres con infección pélvica, cáncer de cervix, problemas de hígado, cáncer de mama o malformaciones en el útero no deberían utilizarlo.
Datos estadísticos extraídos de Trussell J IN Contraceptive Technology 2011.
Puedes leer el estudio completo aquí (en inglés).
Marta Ibáñez Sainz Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja
[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]
¡Contacta conmigo ahora!
[/wc_box]