El método Essure® es un anticonceptivo permanente y definitivo que consiste en la inserción de un dispositivo de titanio con forma de muelle en las trompas de Falopio. El dispositivo provoca una inflamación en las trompas de falopio que impide la salida del ovulo y la entrada de los espermatozoides. Este método es definitivo y no reversible.
Aunque es un método bastante nuevo los estudios indican que es eficaz en un 99,8%.
Consulta la tabla de eficacia de anticonceptivos.
Procedimiento de inserción de Essure®.
Los muelles de Essure® se introducen a través de la vagina durante un procedimiento de unos 15 minutos de duración. Sólo necesita anestesia local y la mujer puede irse a casa inmediatamente.
El ginecólogo accede a las trompas por medio de un histeroscopio que es un pequeño telescopio con cámara que introduce por el cuello del útero.
La razón por la que el método Essure® es irreversible es porque está fabricado en titanio y relleno de unas fibras llamadas de Dacron que consiguen que crezca un tejido en el interior de la trompa que la bloquea por completo.
Después de la intervención…
No es necesaria anestesia general por lo que la mujer puede irse a casa inmediatamente. Es recomendable que descanse durante unos 45 minutos antes de abandonar la clínica y que alguien pueda acompañarla a casa.
Puede notar ciertas molestias parecidas a las menstruales y un manchado ligero en los siguientes días.
Este método comienza a ser efectivo 3 meses después de su colocación. Tras este tiempo la mujer debe volver al ginecólogo que comprobará que las trompas estén bloqueadas con una ecografia o radiografia
Ventajas del Método Essure®.
- Método muy eficaz y permanente.
- Intervención sencilla sin necesidad de anestesia general.
- Vuelta a la vida normal con rapidez.
Desventajas de Essure®.
- No protege de ETS.
- Es definitiva e irreversible.
- Hay que utilizar otro método anticonceptivo durante los siguientes 3 meses.
- Es un método nuevo y no hay muchos estudios al respecto.
Actualización: El método Essure fue retirado del mercado en 2017.
Marta Ibáñez Sainz Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja
[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]
¡Contacta conmigo ahora!
[/wc_box]