La vasectomía es el único método quirúrgico disponible actualmente (2013) para los hombres. Básicamente consiste en una pequeña intervención para interrumpir el flujo del esperma en los conductos deferentes.

Es de los métodos más eficaces para evitar un embarazo (99,9%) y, aunque puede ser reversible, debe ser considerado un método permanente de esterilización.

Consulta la tabla de eficacia de anticonceptivos.

¿Cómo es una intervención de vasectomía?

La vasectomia es realizada por un médico que hará las pruebas pertinentes antes de la operación. Se utiliza anestesia local que se aplica en la zona del escroto e ingles, previo afeitado.

Se realiza un pequeño corte o dos en el escroto para acceder a los conductos deferentes y seccionarlos. Los dos extremos del conducto cortados se cosen para que no vuelvan a unirse al cicatrizar. De esta forma los espermatozoides no pueden pasar de los testículos.

La intervención dura unos 30 minutos y el hombre puede irse a casa justo después aunque siempre se recomienda que alguien le acompañe.

Después de una vasectomía.

Se esperarán molestias durante los primeros días, que se mitigarán con analgésicos. Durante una semana aproximadamente la zona estará hinchada y con hematoma.

Hay que volver a visitar al medico unos 3 meses después para que se asegure de que el recuento de espermatozoides en el semen es cero. Hasta entonces el hombre deberá utilizar otro método anticonceptivo.

La vasectomia es reversible.

Efectivamente existe un procedimiento para volver a unir los conductos deferentes pero esta intervención no garantiza que el hombre pueda volver a concebir así que se debe considerar como una esterilización permanente y en ningún caso como un anticonceptivo a largo plazo. Cuanto más tiempo haya pasado desde la operación menos probable es recuperar la fertilidad. Sólo un 50% de los hombres que llevan a cabo la reversibilidad de la vasectomia logran un embarazo.

Ventajas de la vasectomía.

  • Anticonceptivo muy eficaz.
  • Más sencillo y eficaz que la esterilización femenina (ligadura de trompas).
  • Solo necesita anestesia local.
  • Sin efectos secundarios.

Desventajas de la vasectomía.

  • No protege de ETS.
  • El efecto anticonceptivo no es inmediato, hay que utilizar otro método durante los primeros 3 meses.
  • 1% de los hombres se arrepiente.
  • Aunque la reversibilidad es posible los resultados no están garantizados.

 

Marta Ibáñez Sainz Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja

 

[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]

¡Contacta conmigo ahora!

[/wc_box]


    1. Responsable de los datos: Marta Ibáñez

    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas.

    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE)

    4. Derechos: En cualquier momento puedes Cancelar o modificar tus datos.

     

     

    Abrir WhatsApp
    1
    ¿Necesitas información?
    Hola ¿En que puedo ayudarte?