Hablamos del amor y la pareja y nos imaginamos eso; las mariposillas en el estomago, esas ganas de estar con el otro continuamente, esa pasión que nos lleva a tener mucho sexo y en todas partes…Eso que vemos en las películas y que nos venden como el amor de verdad. Claro, cuando lo vivimos, no queremos que termine nunca y cuando acaba esa fase, porque acaba, hasta podemos frustrarnos.

Muchas personas buscan permanentemente esa sensación. Encuentran una pareja y viven el amor como lo recuerdan y desean, y cuando termina dan por rota la relación. ¿Para qué seguir si el amor se ha ido?.

El cóctel de hormonas del amor.

Resulta que nuestra idea de pareja no es la que tiene nuestro cuerpo. Nosotros nos imaginamos una relación monógama que dure hasta que la muerte nos separe, un compañero para toda la vida con el que compartir experiencias, tener hijos (o no), por supuesto con sus altibajos, que tampoco los ignoramos.

Pero nuestro cerebro está programado para asegurar nuestra supervivencia y la de nuestra especie así que cuando encuentra una pareja lo que quiere es que nos reproduzcamos mucho y cuanto antes. Nos conoce y sabe que para que nos reproduzcamos con ese desconocido tenemos que sentir que será un buen padre/madre y que no nos abandonará con nuestros cachorros a nuestra suerte. Así que nos «chuta» con un montón de hormonas que provocan que, al lado de esa persona, nos sintamos inmensamente felices, eufóricos, plenos…también hace que nos embargue un sentimiento de pertenencia y unicidad (creemos que ese sentimiento lo hemos inventado nosotros y que hemos nacido para estar juntos) y por supuesto infla nuestro deseo sexual para que queramos tener mucho sexo ¿Si no como íbamos a reproducirnos?

Este chute tiene efectos muy parecidos al de la heroína en nuestro cerebro, también con su parte adictiva. Pero gracias al universo celestial no dura para siempre, en caso contrario tal desparrame hormonal nos provocaría alteraciones psiquiátricas y es que el amor tiene mucho de locura.

¿Y qué pasa cuando acaba?

Pues cuando acaba ese subidón que llamamos «amor» llega lo que los terapeutas de pareja llamamos AMOR. Es decir, con lo que trabajamos nosotros, porque con el chute no se puede hacer nada.

Al cabo de unos meses el cerebro va volviendo a su ser, considera que seguramente a estas alturas ya nos hemos reproducido con el compañero y nos devuelve a la tierra. Y entonces, desde la cordura decidimos si elegimos a esa persona como pareja.

Elegimos racionalmente, que eso es lo importante, si a pesar de los defectos del otro le consideramos un compañero idóneo para una larga temporada. Y ahí comienza el amor, porque ya no estamos drogados, hemos elegido al otro con sus defectos y sus virtudes, que es mucho más bonito.

También pasa otra cosa cuando acaba este subidón, y es que no acaba de golpe para ambos a la vez sino que va disminuyendo poco a poco y normalmente se le pasa a uno antes que a otro. Entonces, mientras uno mantiene ese interés al 100% y esa avidez por estar con su novi@, el otro ya está más calmadito e incluso puede agobiarse con tanta atención. El aún «enamorado» no entiende que ha pasado y se siente abandonado y rechazado. Aquí acaban muchas parejas por es difícil elegir a alguien que sigue en ese nivel de intensidad, claro que depende de lo que busque cada cual.

La búsqueda permanente de ese sentimiento que llamamos «amor» es, como veis, muy frustrante. Siempre se pasa, porque debe pasarse, y para mantenerlo lo único que podemos hacer es cambiar de pareja constantemente. Lo mejor es asumirlo como un proceso bonito y a disfrutar pero totalmente efímero y que precede al amor de verdad, al de toda la vida.

Marta Ibáñez Sainz-Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja.

[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]

¿Quieres mejorar tu relación de pareja? Contacta!

[/wc_box]


    1. Responsable de los datos: Marta Ibáñez

    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas.

    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE)

    4. Derechos: En cualquier momento puedes Cancelar o modificar tus datos.

    Abrir WhatsApp
    1
    ¿Necesitas información?
    Hola ¿En que puedo ayudarte?