Menos conocido y utilizado que su homólogo masculino. El preservativo femenino es el método más eficaz en la prevención de ETS ya que no solo protege del contagio por contacto con fluido sino que cubre una mayor extensión de piel genital dificultando la transmisión de infecciones cutáneas.

Modo de uso.

El preservativo femenino está hecho de poliuretano y contiene un aro de silicona en su interior. Doblando este aro se introduce en la vagina, no es necesario colocarlo profundamente ya que el pene terminará de ponerlo en su sitio. Está muy lubricado así que puede ser difícil doblar el aro sin que se escurra. Parte del preservativo quedará fuera y cubrirá la vulva.

Después de la eyaculación podemos retorcer la parte exterior y sacarlo suavemente.

Efectividad del Preservativo Femenino.

La principal causa de fallo es su mala colocación, según las estadísticas esto ocurre en un 29% de las ocasiones.

Bien utilizado tiene una eficacia en prevención de embarazos no deseados del 95% y contando con posibles errores en su uso, la eficacia es del 79%. Es algo más baja que la del preservativo masculino.

Consulta la tabla de eficacia de anticonceptivos.

Ventajas del Preservativo Femenino.

  • Puede introducirse en la vagina varias horas antes de la relación sexual.
  • Las mujeres pueden utilizarlo durante la lactancia.
  • Alta eficacia en la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), incluida el VIH.
  • Muy eficaz en prevención de embarazos no deseados.
  • Puede retrasar la eyaculación masculina.
  • El preservativo recoge el esperma, hace el coito más higiénico.
  • No necesita control médico.
  • Hecho de poliuretano, ideal para los alérgicos al látex.

Inconvenientes de uso.

  • Algunas mujeres encuentran difícil su colocación o no se sienten cómodas.
  • Sensación artificial durante la penetración.
  • Puede despedir olor si se deja puesto mucho tiempo.

 

Datos estadísticos extraídos de Trussell J IN Contraceptive Technology 2011.

Puedes leer el estudio completo aquí (en inglés)

 

Marta Ibáñez Sainz Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja

 

[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]

¡Contacta conmigo ahora!

[/wc_box]


    1. Responsable de los datos: Marta Ibáñez

    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas.

    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE)

    4. Derechos: En cualquier momento puedes Cancelar o modificar tus datos.

    Abrir WhatsApp
    1
    ¿Necesitas información?
    Hola ¿En que puedo ayudarte?