El preservativo es el método anticonceptivo más conocido. Además es, junto al preservativo femenino, el único que protege de algunas infecciones de transmisión sexual (ITS) como el VIH.
Mi intención es dedicar a cada anticonceptivo un post y, aunque el preservativo es sencillo de utilizar, hay algunas características que no son conocidas por todo el mundo y sobre todo creo que puede ser útil la sección de «Solución de Problemas».
La eficacia real del preservativo
Bien utilizado el condón tiene una eficacia del 98% en prevención de embarazos no deseados. El problema es que la mayoría de las veces no se lleva a cabo un uso perfecto de este anticonceptivo. Se puede decir que con el uso normal su eficacia es de un 82%.
En cuanto a las ETS. Reduce considerablemente el riesgo de contagio de enfermedades que se transmiten por fluidos como el VIH, otras infecciones que se contagian por contacto piel con piel como el herpes o el papiloma (VPH) pueden ser transmitidas ya que el condón no cubre los genitales por completo pero el riesgo también se ve reducido.
Utilizar mal un preservativo no significa solo colocarlo mal o romperlo, otras causas de que la eficacia disminuya son no utilizar el condón desde el primer momento de la penetración y que se escurra del pene.
Consulta la tabla de eficacia de anticonceptivos.
Ventajas del uso del condón.
- Alta eficacia en la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), incluida el VIH.
- Muy eficaz en prevención de embarazos no deseados.
- Puede retrasar la eyaculación masculina.
- El preservativo recoge el esperma, hace el coito más higiénico.
- Muy fácil de adquirir y económico.
- No necesita control médico.
- Existen preservativos de poliuretano para alérgicos al látex.
- Disponible en varias tallas, colores y sabores.
Desventajas del preservativo masculino.
- Puede «cortar el rollo», al tener que parar la estimulación antes de penetrar para colocarlo. Esto puede ser evitado con la practica e incluyendo juegos.
- La sensibilidad es menor.
- Hay que retirar el pene después de eyacular para evitar que se escurra cuando se pierda la erección.
- Puede reducir la lubricación vaginal si el condón no está muy lubricado.
Solución de problemas.
Si el preservativo se queda dentro…
Cuando el pene está lubricado antes de colocar el preservativo o pierde algo de erección durante la penetración, el condón puede escurrirse y quedarse dentro de la vagina o el ano.
Si esto ocurre introducir dos dedos para pellizcarlo y sacarlo, si no lo conseguís acudid al médico.
En el caso de que el hombre haya llegado a eyacular se recomienda el uso de anticonceptivo de emergencia (píldora del día después).
Muchos hombres perciben perdida de erección al utilizar condones. Esto se puede deber a ese momento de cortar la estimulación para colocarlo que también es un punto de inflexión y el hombre es más consciente de que lo siguiente es penetrar y puede mostrar ansiedad. Otra razón es la reducción de la sensibilidad. Si esto ocurre varias veces es conveniente plantearse utilizar otro anticonceptivo.
Si el preservativo aprieta, queda pequeño o hace pliegues…
Probad otra marca o tipo de condón. La forma puede variar mucho y marcar la diferencia.
Si el problema es el tamaño hay preservativos especiales para penes más gruesos.
Si uno de los miembros de la pareja es alérgic@…
En el caso de que la alergia sea debido al latex, es decir percibe los mismos síntomas al contacto de otro objeto del material, se puede cambiar a preservativos de poliuretano.
En ocasiones se piensa que es el latex y es el lubricante del condón el que produce irritación. Normalmente con cambiar de marca se soluciona.
Si el condón se rompe…
Y el hombre ha eyaculado se recomienda el uso de la píldora del día después.
Si esto ocurre a menudo, la pareja deberá reflexionar sobre la manera que tiene de utilizarlo. Cuidar el no utilizar las uñas para sacarlo del envase y la forma de desenrrollarlo sobre el pene. Algunos estudios sugieren el uso de dos preservativos a la vez para reducir el riesgo de rotura.
Lubricantes para el preservativo.
Creo importante comentar el tipo de lubricantes que se puede combinar con el condón, ya que utilizar un fluido no compatible puede alterar el látex y hacer más posible la rotura del preservativo.
Podemos utilizar; saliva, lubricantes de agua y de silicona.
No podemos utilizar; aceite de cocinar, aceite de masaje o hidratante, crema, vaselina, pomadas para los hongos…
Datos estadísticos extraídos de Trussell J IN Contraceptive Technology 2011.
Puedes leer el estudio completo aquí (en inglés)
Marta Ibáñez Sainz Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja
[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]
¡Contacta conmigo ahora!
[/wc_box]