El implante hormonal es uno de los métodos que no contienen estrógenos, solamente progesterona, lo que tiene algunas ventajas respecto a los combinados como la píldora, el parche y el anillo.

Este método consiste en uno o varios dispositivos en forma de tubo y del tamaño de una cerilla que se introducen debajo de la piel del brazo y van liberando hormonas. La colocación del implante debe ser realizada por un profesional sanitario. Puedes ver un vídeo de la inserción aquí.

¿Como funciona el implante hormonal?

El pequeño tubo libera progesterona que es absorbida por la piel y llevada directamente al torrente sanguíneo. Las funciones anticonceptivas son;

  • A partir de las 24 horas de inserción engrosa el moco cervical dificultando la motilidad del esperma.
  • Inhibe la ovulación. No se ovula en los primeros dos años y solo algunas mujeres pueden tener algunos episodios ovulatorios a partir del tercero, a pesar de lo cual no se produce embarazo por las otras propiedades del implante.
  • Atrofia en endometrio impidiendo la implantación.

Efectividad del implante.

En los estudios sobre efectividad de anticonceptivos se dividen los resultados en uso perfecto (sin fallos en la utilización) y uso típico (con los errores de uso normales).

En este caso no puede haber fallos de utilización por parte de la usuaria así que se generaliza con que su efectividad es de un 99,95%. Este margen de error corresponde a inserciones producidas fuera del periodo de menstruación y taras en el producto.

Es un método con una efectividad muy alta.

Consulta la tabla de eficacia de anticonceptivos.

Tipos de Implante.

Distintas marcas han comercializado el implante hormonal y hay algunas diferencias entre los productos.

Norplant® (Wyeth Laboratories).

Es el primer implante hormonal y nació en 1983. Consiste en 6 tubitos de silicona de 2,4×34 mm que se insertan en forma de abanico 5 días después del comienzo de la menstruación. Libera levonogestrel.

Dura 5 años y puede ser utilizado desde la 6ª semana después del parto, es compatible con la lactancia.

Jadelle® (Wyeth Laboratories).

La versión mejorada de Norplant®. Con las mismas ventajas y duración pero consta de solo dos tubitos.

Implanon® (Laboratorios Organon).

Este tipo de implante consiste en un solo tubito de silicona que es 5mm más largo que Norplant y libera etonogestrel. Se inserta en la cara interna del brazo no dominante y dura 3 años.

También puede ser utilizado durante la lactancia.

Nexplanon® (Laboratorios MSD)

La nueva versión de Implanon incluye mejoras que hacen más fácil su inserción, además es radiopaco lo que permite que pueda ser detectado con rayos X y ultrasonido.

Ventajas de utilización del Implante Hormonal.

  • Efectividad muy alta.
  • Fácil de utilizar.
  • Disminuye dolores menstruales.
  • Alta tasa de satisfacción en el uso, el 85% de las mujeres que lo utilizan repiten.
  • Apta para mujeres con hipertensión.
  • Se puede utilizar durante la lactancia.
  • Una vez extraído se vuelve rápidamente a la línea base de fertilidad. El 94% ovula de 3 a 6 semanas después.

Desventajas del Implante.

  • No protege de ETS.
  • Las reglas pueden ser irregulares.
  • Efectos secundarios; el más común son los dolores de cabeza.
  • Se depende de asistencia medica para colocarlo y quitarlo.

 

¿Es el implante para todo el mundo?

Los anticonceptivos de progesterona sólo tienen menos contraindicaciones y, al contrario que con los que contienen estrogenos, pueden ser utilizados por fumadoras mayores de 35 años, mujeres en periodo de lactancia, hipertensas, mujeres con problemas de circulación o lupus.

Pero no están recomendados para mujeres con cáncer de mama o que lo sufrieron hace menos de 5 años, ni tampoco a aquellas afectadas de hepatitis.

 

Datos estadísticos extraídos de Trussell J IN Contraceptive Technology 2011.

Puedes leer el estudio completo aquí (en inglés)

Marta Ibáñez Sainz Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja

 

[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]

¡Contacta conmigo ahora!

[/wc_box]


    1. Responsable de los datos: Marta Ibáñez

    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas.

    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE)

    4. Derechos: En cualquier momento puedes Cancelar o modificar tus datos.

    Abrir WhatsApp
    1
    ¿Necesitas información?
    Hola ¿En que puedo ayudarte?