La pareja que está buscando embarazo va a escuchar mil veces frases como «relájate y llegará» acompañadas de mil anécdotas de gente que sólo lo logró cuando dejó de pensar en ello. Personalmente creo que esto no es tan relevante, es cierto que el estrés a altos niveles puede influir en la fertilidad pero el 90% de las personas buscando un bebé piensa en ello y pasados los meses se preocupa en mayor o menor medida y casi todos los consiguen sin la necesidad de borrarlo de su mente.

Así que mi consejo es que pienses en ello todo lo que necesites pero trates de racionalizarlo y de pensar que puede no ser fácil y no venir en los primeros 6 meses y no por eso os ocurre nada. De todas formas, es perfectamente normal preocuparse, enfadarse cada vez que viene la regla y sentir algo de rabia cuando una amiga te cuenta que se ha quedado embarazada, especialmente si recalca que no le ha costado nada. Somos human@s.

De todas formas vamos a centrarnos en tratar que todo este posible estrés no afecte a vuestra vida sexual en pareja. Descubre como afecta a las parejas las búsqueda en este otro post.

Consejos para disfrutar del sexo cuando se busca un embarazo.

1. Planea las relaciones, pero no todas.

Comenzamos la búsqueda del embarazo con la idea de que llegue cuando tenga que llegar, nos juramos a nosotr@s mism@s que no vamos a planear las relaciones de acuerdo a los días fértiles. ¡Felicidades si lo consigues! Si el tiempo o tu mente ansiosa de control (no te preocupes, yo también soy así) te lleva a hacer exactamente lo contrario es cierto que las posibilidades de acertar pueden aumentar pero con los meses el sexo puede perder frescura.

No te voy a decir que dejes de hacerlo, sería un poco ingenuo de mi parte, pero como resulta que solo somos fértiles unos 6 días al mes, te quedan los otros 24 para disfrutar del sexo sin calendario. El resto del mes sacad la artillería pesada para que el sexo sea divertido, innovador y sobre todo espontaneo. Una buena idea es aprovechar esos días para tener sexo sin penetración o incluso sin eyaculación dentro de la vagina, por cambiar.

2. La postura no influye, tampoco «el bichobola».

A la hora de buscar un embarazo la postura no influye para nada. Tened en cuenta que cuando el hombre eyacula, el 90% de lo que expulsa es agua y luego hay una sustancia gelatinosa que contiene y alimenta a los espermatozoides que es al fin y al cabo la que interesa para este objetivo. Esa sustancia se pega al cuello del útero gracias también a que este en los días fértiles está cubierto de un moco. E inmediatamente después de eyacular los espermatozoides entran en el útero.

Esto ocurre en todas las posturas de penetración, da igual si es más o menos profunda. El llamado «bichobola», es decir mantenerse con las piernas levantadas después de la eyaculación durante varios minutos para favorecer la fecundación tampoco sirve para nada. El problema de seleccionar la postura y hacer el «bichobola» es que le quitamos mucha espontaneidad y a veces placer al sexo. De verdad, no os volváis loc@s, la humanidad se ha embarazado durante siglos sin posturas especiales.

3. No vayáis directos a la penetración.

Resulta que hoy es el día X o flor o como queráis llamarlo, el caso es que la app del móvil indica que puede estar ovulando así que toca. En este día la mayoría de las parejas buscando embarazo y conscientes de la ovulación van a hacer un esfuerzo por tener relaciones; procurarán no hacer planes y a pesar de todo el cansancio, de que es lunes y de que apetecen muchas otras cosas no se puede dejar pasar la oportunidad. Comprensible, no estáis locos, es natural.

Pero claro, esta falta de ganas hace que vayáis al grano, a la penetración que al fin y al cabo es lo que necesitáis para reproduciros y bueno, la relación a veces no es tan satisfactoria simplemente porque no hay excitación suficiente.

Así que no olvidéis disfrutar del resto, de la intimidad, de las caricias y los besos, total, son unos minutos más y merece la pena.

4. Usad lubricante.

Este es un consejo general para todas las mujeres con sequedad vaginal pero asumiendo que es posible que no hagáis caso al punto 3, lo más seguro es que el día X, aquel que no tienes ganas pero «sientes que debes hacerlo» os haga más falta que nunca.

Ocurre que no todos los lubricantes son aptos para el momento de la búsqueda, los hay demasiado densos o con un PH que dificulta la movilidad del esperma así que buscad uno «sperm friendly».

5. Hablad del tema

Este es el consejo más importante. La búsqueda puede ser muy divertida y emocionante, como echar la lotería todos los meses pero con muchas más posibilidades. No os lo toméis muy en serio. Y si pasan los meses y os empezáis a agobiar, recordad que es normal todo; no quedarse embarazada pronto, tener momentos de agobio, querer tirar la toalla, pasar por días de indiferencia…todo es normal. Pero debéis poder contar el uno con el otro, a veces parece que uno se implica más que otro en la búsqueda y es muy probable que sea así, no somos iguales y cada cual se lo toma de una manera, pero no permitáis que os separe. Hablad y escuchad.

 

Marta Ibáñez Sainz-Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja.

[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]

¡Contacta conmigo ahora!

[/wc_box]


    1. Responsable de los datos: Marta Ibáñez

    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y ofertas.

    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE)

    4. Derechos: En cualquier momento puedes Cancelar o modificar tus datos.

    Abrir WhatsApp
    1
    ¿Necesitas información?
    Hola ¿En que puedo ayudarte?