Las vacaciones y viajes en pareja son un punto de inflexión para muchas relaciones. Todos conocemos el dato de que Septiembre es el mes con más solicitudes de divorcio, también en terapia de pareja se nota que el pasar más tiempo juntos o tener que compartirlo con otros familiares que disfrutamos mejor solo un ratito, acaba creando tensiones entre los dos.
Un estudio reciente se centra en el trayecto a las vacaciones. Y es que hasta un 79% de las parejas reconoce haberse peleado al volante.
Causas de discusiones al volante.
Es normal, en un espacio tan reducido durante varias horas lo raro es que no se salte por algo. Según este estudio, los principales motivos de discusión son.
- La dirección a seguir. Las discusiones por el GPS o el manejo del mapa son las más frecuentes. Además todos llevamos fatal que el otro se equivoque y nos haga dar vueltas mientras conducimos pero si somos nosotros los que lo hacemos mal, lo llevamos mucho mejor.
- La forma de conducir. Casi en la misma medida que la anterior se discute por la manera de conducir. Hay personas que llevan regular viajar de copilotos y tienen que supervisar al conductor.
- Conducción muy rápida. Tiene que ver con la forma de conducir pero es más concreto. El «no vayas tan rápido!» repetido varias veces durante el viaje tensa a quién lo dice y a quién lo escucha.
- El tráfico. Imagino que se trata de que la cantidad de trafico nos tensa y podemos discutir sobre cualquier chorrada a raíz de estar un buen rato parados.
- Gustos musicales. Sería lo primero que pensaría al hablar de discusiones al volante pero solo un 12% tienen diferencias en este sentido. Será que van cambiando o, mejor, que coinciden en gustos.
Consejos para lograr una buena atmósfera en el viaje.
Es curioso que, según este estudio, en los trayectos más largos hay menos tensiones. Probablemente porque vamos más preparados y podemos ir modificando factores durante el viaje para sentirnos todos mejor.
Lo ideal es que el coche sea un espacio cómodo para todos, que esté limpio y libre de olores extraños que puedan marear. Debemos ir bien equipados con bebidas frías, algo de picar, toallitas y una bolsa (por si hay vómitos).
Cada cual debe tener su sitio preestablecido antes de arrancar, así nos evitamos peleas y movimientos peligrosos en la parte de atrás. Si es un viaje largo y hay varios conductores es mejor acordar antes cada cuanto cambiaremos de persona al volante. Si es uno de los viajes en pareja y uno de ellos no conduce, mejor que ocupe el asiento del copiloto para entretener al conductor y que no se duerma.
También se planeará con antelación la ruta a seguir, si se va a tomar vías de peaje y tener preparado el monedero en ese caso.
Parar frecuentemente siempre es buena idea, no solo para estirar las piernas sino para interactuar con todos los del coche. Ya de paso, en lugar de parar siempre en áreas de descanso, conviene hacer alguna parada en un lugar bonito que os relaje e invite a disfrutar.
- Estudio realizado por HappyCar en 2017
En mi opinion si hay este tipo de discusiones en una pareja , el problema viene de antes o es por otros problemas , me parece ridiculo que puedan existir discusiones por temas tan intracendentes .