¿Los celos te hacen sufrir? ¿Han sido los celos el motivo de ruptura en alguna de tus relaciones? ¿Te has definido alguna vez como una persona celosa?. Se dice frecuentemente que quién no cela no ama pero no es cierto en absoluto, se puede y de hecho es preferible amar con la tranquilidad y la seguridad de que no es necesario saber donde está el otro en todo momento, siempre es mejor amar a una persona libre, ¿alguna vez te lo habías planteado así?
El amor y los celos no tienen nada que ver. Muchas personas sienten celos de las nuevas parejas de sus ex y eso no significa que sigan enamoradas, lo que significa es que entienden las relaciones desde la posesividad y no llevan bien darse cuenta de que alguien no es suyo aunque no lo quieran. El amor de verdad parte de la confianza.
Eres celos@ y no lo puedes evitar ¿seguro?. No olvides que la otra persona no te provoca la sensación de celos, te la causas tú mism@ con tus pensamientos. Eres tú quién te hace sufrir, no la otra persona. Está en tu mano aprender a confiar.
Te doy algunas cosas sobre las que pensar si los celos merecen la pena.
La rivalidad no es necesaria.
Existe en todos los aspectos de nuestra vida y además la educación que recibimos nos alienta a ser los mejores, a competir. Desde pequeños luchamos por la atención de nuestros padres, rivalizamos con hermanos o primos pero ahora, de mayores, somos capaces de darnos cuenta que esos primeros celos no tenían sentido. Nuestros padres tenían la capacidad de amarnos a nosotros y a nuestros hermanos por igual. Esto podemos extenderlo a otras relaciones; nuestro jefe es capaz de apreciar nuestro trabajo y el de nuestros compañeros y nuestros amigos son capaces de querer a otras personas además de a nosotros.
¿Te sientes celos@ cuando tu pareja pasa tiempo con amig@s? ¿No te gusta el vinculo que tiene con miembros de su familia? Tienes que aprender a gestionar tu rivalidad. Entiende que que tu pareja pase tiempo o preste atención a otras personas no significa que no te quiera a ti.
No puedes controlar la vida de tu pareja.
Da igual que mires su móvil, su e-mail, vigiles sus redes sociales o interrogues a tu pareja exhaustivamente sobre donde ha estado y con quién. Si tu pareja quisiera serte infiel podría serlo igualmente y probablemente no te enterarías. Si eres de esas personas celosas que creen que llamando 50 veces al día evitas una infidelidad, debes saber que lo único que consigues es minar la relación, además tú ya sabes que esa conducta no hace que te sientas mejor. ¿verdad?.
No eres la persona más inteligente, bella o encantadora de la tierra.
Es hora de asumirlo, hay muchas personas en el mundo más guapas, listas y simpáticas que tú. Si mides el valor de un individuo solamente fijándote en unas pocas características pronto te darás cuenta de que siempre hay alguien que las cumple mejor que tú. El tema está en que no somos solamente eso, nos componemos de cientos de rasgos imperfectos que nos hacen únicos. Es ese conjunto de rasgos lo que ha hecho que tu pareja esté contigo y no solo un par de características superficiales.
Tu pareja te ha elegido a ti.
Sí, él/ella se ha sentido atraíd@ hacía ti por ese conjunto de rasgos y de forma consciente y libre te ha elegido a ti como pareja. Estás con alguien libre, no lo olvides, capaz de elegir y descartar. No importa si tú no entiendes que motivos llevaron a tu pareja a elegirte precisamente a ti y no a alguna de las numerosas personas con las que tiene contacto cada día, el hecho es que lo hizo. Eso sí, puedo asegurarte que el rasgo de los celos no ha sido el motivo de su elección y ¿sabes qué? probablemente es lo que menos le gusta de ti.
La fidelidad es una elección
No, el hombre no es monógamo por naturaleza (tampoco la mujer). Es la cultura la que nos inculca la monogamia como un valor necesario en la pareja, esto además de ser algo bastante nuevo no se ve en todas las sociedades y obviamente no podemos decir que nosotros hemos inventado el amor, ¿verdad?. La exclusividad es algo que acuerdan ambos miembros de la pareja, pero siempre es una elección y no una imposición o un derecho. Tanto tú como tu pareja sois fieles (o infieles) por elección.
El amor no es eterno.
Las relaciones finalizan por muchas razones, no voy a ocultarte que tanto las infidelidades como los celos son unas muy importantes, pero el caso es que hay posibilidades de que tu relación termine por esta u otra causa. Comenzamos una relación con unas necesidades que nos cubre la otra persona y esas necesidades pueden variar o quizás el otro sea el que cambie y deje de satisfacerlas, podemos desenamorarnos e incluso podemos equivocarnos al romper una relación. Sí, esas cosas pasan todos los días. Ahora tú decides; puedes vivir esta relación disfrutando cada segundo o preocuparte todos los días por un futuro en el que no sabes que pasará o montándote historias en la cabeza que te hagan sentir fatal.
Disfruta el ahora, el miedo al futuro te está impidiendo vivir el presente.
Marta Ibáñez Sainz-Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja.
[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]
¿Necesitas ayuda para superar tus celos? Contacta!
[/wc_box]