Los celos son un motivo habitual para acudir a terapia de pareja. Veo a diario como relaciones por otro lado perfectamente funcionales se deterioran por la falta de confianza y el control. Por supuesto, esa desconfianza en el otro parte de una inseguridad en uno mismo y se suelen tener creencias como las que os enseño aquí que llevan a conductas dañinas para la relación.
«Si te quiere, no debería sentirse atraíd@ por nadie más».
No sé de dónde sacamos la idea de que querer a alguien inmediatamente deshabilita la posibilidad de que nos sintamos atraídos por otras personas. Es algún tipo de mecanismo hormonal?
No, podemos sentir atracción por otr@s e incluso amar a más gente.No tiene nada que ver cuánto queramos a nuestra pareja.
«Debes vigilar a tu pareja, para que no te la juegue»
Vivir en un continuo estado de sospecha debe ser agotador. El hecho es que tu pareja es una persona adulta que elige sus acciones. No debería tratarse de que no te sea infiel por si le pillas, no?
«Si no eres suficientemente X, tu pareja lo buscará fuera»
Es imposible, IMPOSIBLE, satisfacer al 100% las necesidades de otra persona. Acordamos con nuestra pareja, si lo deseamos, exclusividad en ciertas cosas (frecuentemente el sexo). Esto nos compromete de alguna manera a trabajar juntos para que estas áreas estén suficientemente satisfechas. Si no es asi,se habla, se trabaja,se asume…Tampoco nadie necesita el 100% de sus necesidades satisfechas. Piensa en ello.
«Tu pareja está contigo porque no puede estar con otr@, si ve la oportunidad, la tomará»
Esta es la creencia subyacente a muchos casos de celos. La idea de que nuestra pareja no es infiel porque no se le ha presentado la oportunidad y por eso si está en contacto con personas atractivas para él/ella, saltarán todas las alarmas.
Desde mi cuenta
