He aquí una estrategia común.

Muchas personas se definen como alguien que «da muchas vueltas a las cosas». Y es frecuente que hayan caído en este bucle. ?

Te cuento…

Pensamos en dificultades que sentimos que no podemos abordar, o no depende de nosotr@s resolverlas. Como no podemos hacer nada y nos causa malestar pensar, tratamos de ocupar la mente con otra cosa (es decir, evitamos).
Elegimos una actividad que nos hace sentir bien, claro, y sacamos el helado de la nevera, el vinito, nos ponemos un vídeo juego, salimos a correr…?
Un día, otro día, la preocupación vuelve y nosotr@s la evitamos haciendo lo mismo.

Qué aprendemos ? Que sentir ansiedad y frustración tiene premio!
El cerebro aprende que si te recuerda ese problema, al ratito hay chute de endorfinas. Yupi! ?‍♂️

Sí, por eso no te funciona la estrategia. Es decir, te funciona en el momento pero mañana ese pensamiento vuelve.

Pensemos. Qué estamos evitando hacer? Enfrentarnos a un problema? Ponernos a estudiar ? Buscar trabajo? Hablar con ese amigo? Asumir que no está en nuestras manos ? (Esto tb lleva un trabajo, no lo has asumido si mañana estás otra vez dándole vueltas) ??‍♀️

Si rumias (así se llama), párate y piensa qué puedes hacer. Si te provoca ansiedad, trata de rebajarla sin hacer actividades estimulantes. Si te enfada, aprende a regular esa ira mirándola de cerca …

No es fácil. Si te cuesta, busca ayuda, yo te ayudo. ☺️

#rumia#circulovicioso#terapiapsicológica#terapiamadrid#terapiaonline#psicología

@martaibnezpsico
Abrir WhatsApp
1
¿Necesitas información?
Hola ¿En que puedo ayudarte?