El dispositivo intrauterino (DIU) anticonceptivo está disponible actualmente en dos variantes; el fabricando en cobre y Mirena®, que desprende hormonas.
En este post hablaré de ParaGard®, el DIU de cobre que ofrece una alta eficacia anticonceptiva a largo plazo, ya que dura hasta 10 años.
¿Qué es el DIU de cobre?
Es un dispositivo en forma de T fabricado con polietileno radio-opaco (que puede ser detectado con rayos X y ultrasonido) y un cable de cobre enrollado en la superficie. También tiene unos hilos que sobresalen del cuello del útero para facilitar el momento de la extracción.
Los «brazos» del DIU se doblados hacia abajo en su colocación y luego se expanden para mantener en su posición el dispositivo dentro del útero.
Su función es sobre todo espermicida. El cobre crea una inflamación en el endometrio que literalmente hace que se trague los espermatozoides y además envenena al esperma. En los rarísimos casos en los que se produce un embarazo hay que aclarar que no actúa como abortivo.
Se colocar por vía vaginal en el interior del útero, siempre recetado y aplicado por un profesional de la salud. Su precio en España ronda los 50€.
Efectividad de ParaGard®
Los DIU están considerados anticonceptivos de alta efectividad e incluso se habla de ellos como métodos de esterilización reversible.
Su tasa de efectividad es de un 99,4% y aunque esta tasa sea en principio más baja que la de la píldora hay que añadir que, al contrario que otros métodos, el DIU no puede utilizarse mal.
Consulta la tabla de eficacia de anticonceptivos.
Ventajas del DIU de cobre.
- Alta efectividad.
- Larga duración; hasta 10 años.
- No afecta a la ovulación, las reglas permanecen tal y como están.
- Protección frente al cáncer de endometrio y el cervical.
- Buena opción para las mujeres que no pueden utilizar hormonas.
- Inmediata vuelta a la fertilidad una vez extraído.
- Al contrario de lo que se piensa disminuye el riesgo de embarazo ectópico.
- Es el método con mayor indice de satisfacción.
- Puede ser utilizado como anticonceptivo de emergencia.
- Puede ser colocado inmediatamente después del parto o de un aborto.
Desventajas del DIU de cobre.
- No protege de ETS.
- La cantidad de sangre en la menstruación puede aumentar hasta en un 50%.
- Las primeras semanas después de la inserción puede haber molestias y manchados.
- Los hilos para la extracción pueden resultar incómodos para la pareja durante la penetración.
- Hay que ir al medico para insertarlo y extraerlo.
- Hay casos en los que el DIU se mueve o se sale pero disminuye con el tiempo. En los primeros 5 años el 11% de las mujeres puede experimentar este problema pero a partir de entonces solo el 0,8%. Si esto ocurre se nota, hay dolores y manchados.
- La posibilidad de infección por la colocación existe pero es muy baja, solo 1 de cada 1000 mujeres lo sufre en los primeros 20 días.
- Ha habido casos de perforación uterina por mala colocación pero, al igual que las infecciones, solo ocurrirá a 1 de cada 1000 mujeres.
¿Es ParaGard® para todas las mujeres?
Está recomendado para aquellas mujeres que buscan un anticonceptivo a largo plazo.
Aquellas mujeres que sufren anemia, ETS, infección en el endometrio, alergia al cobre o malformaciones en el útero no deberían utilizarlo.
ParaGard® como anticonceptivo de emergencia.
El DIU de cobre puede ser utilizado como anticonceptivo de emergencia y es, de hecho, un método más eficaz que la píldora del día después, aunque más caro y menos accesible.
Puede ser introducido hasta 5 días después de la relación sexual de riesgo y lo que hace es evitar la implantación del ovulo en el endometrio.
Datos estadísticos extraídos de Trussell J IN Contraceptive Technology 2011.
Puedes leer el estudio completo aquí (en inglés)
Marta Ibáñez Sainz Pardo
Psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja
[wc_box color=»secondary» text_align=»left»]
¡Contacta conmigo ahora!
[/wc_box]