Fíjate, no lo he titulado «Consejos para superar una ruptura» sino «tras la ruptura» porque no hay fórmulas mágicas ni todo sirve para todo el mundo, solo te puedo dar algunos consejos que podrían ayudarte en estos momentos.
Todo esto basado en mi experiencia ayudando a personas en este proceso.


1. Date tiempo ⌛. Esto es una herida que necesita su tiempo para cicatrizar por capas, puedes hacer cosas para no infectarla o para no abrirla de nuevo pero no puedes acelerar un proceso natural y sentirte bien mañana mismo.


2. Contacto 0. ?‍♀️ Uff, esta es complicada! Probablemente la que más cuesta. Nos da la sensación de que podemos cerrar la puerta definitivamente y es lo último que queremos. Contacto 0 es para no abrir la herida esa de la que hablábamos una y otra vez y dejar que cicatrice. Es drástico, es dejar de hablar, de chatear, de mirar sus redes, de preguntar a su entorno, es cero!
No hay problema en decírselo antes a tu ahora ex. «Oye, necesito esto».
Piénsalo, si esa persona quiere volver contigo sabe dónde encontrarte. No se va a detener porque ya no te tenga en redes.


3. Autocompasión. ?Un concepto que vemos negativo pero es todo lo contrario. Nadie te debería pedir que te sientas de otra manera que no sea profundamente triste, mucho menos tú mism@! Se tu mejor amig@ y acompañate, cuídate en este duelo.


4. Valida tus emociones. ?La tristeza no es negativa, es necesaria, tanto como el resto de las emociones. La tristeza te obliga a parar, a reflexionar, a aislarte, a guardar energía… también puedes sentir rabia y es perfectamente válido.


5. Olvida los «Y si…». ??‍♀️Ya pasó, hiciste lo que pudiste con las herramientas que tenías …y tu ex también. Pudo ser lo mejor o lo peor pero no es algo que podáis cambiar. No te martirices ni te culpes, trata de centrarte en el presente.


6. Apóyate en tus amig@s.? En las personas que te quieren, busca su apoyo y confort. Eso sí, no te veas forzad@ a hacer nada que no te apetezca. (Si no te apetece salir, también está bien)
Y cuando estés más fuerte…

Normal que no quieras hacer nada, que prefieras estar sol@, que solo puedas tumbarte y comer helado (ya sabes, funciones de la tristeza) pero poco a poco eso dejará de tener sentido y entonces habrá que abrir la ventana. Cuando eso ocurra te aconsejo buscar una actividad nueva, algo que te apetezca hacer y que nunca hayas probado o algo que te apasione. No sólo por no pensar en lo mismo continuamente, sino también para sentirte mejor.

Desde mi cuenta

@martaibnezpsico
Abrir WhatsApp
1
¿Necesitas información?
Hola ¿En que puedo ayudarte?