En unos días dejaremos el 2013 atrás y comenzaremos un nuevo año que promete ser, al menos, mejor que el anterior. Algo muy frecuente en estas fechas es hacer revisión del año que dejamos y formular propósitos para el que viene. Propósitos muchas veces demasiado ambiciosos con los que en unos meses nos martirizaremos porque no poderlos alcanzar.
En general el consejo es proponerse dar pequeños pasos hacia el objetivo y no pretender alcanzarlo en poco tiempo si partimos de la base. También es recomendable hacer propósitos sencillos y que puedan medirse; no es lo mismo proponerse adelgazar que perder 30 kilos.
Pero este post no será sobre dietas milagro, ni mucho menos. Yo lo que quiero es proponeros algunos propósitos de año nuevo para mejorar lo que me atañe, que es la Vida Sexual y de Pareja.
Propósitos para mejorar nuestras relaciones de pareja.
Es una buena idea utilizar estos días para conversar con tu pareja sobre que se espera del año que viene y que cosas se quiere dejar atrás, así como para establecer un «plan de acción» que nos ayude a llegar al objetivo del bienestar en la relación. Algunos buenos propósitos pueden ser:
- Volver a tener citas. Cuando una pareja comienza a convivir y sobre todo con la llegada de los hijos, las ocasiones en las que se sale solos a realizar actividades que fortalezcan el vínculo y la intimidad de la pareja van siendo menos frecuentes. Si este es vuestro caso, es muy recomendable reservar al menos un día al mes para tener una cita. Una buena idea puede ser turnaros para planear la velada y sorprender al otro. Procurar tener momentos a solas para hacer lo que más os apetezca es un objetivo casi obligatorio para las parejas con niños.
- Compartir aficiones. A veces las parejas dejan los momentos de ocio para actividades en solitario o con amigos y sólo comparten con el otro la vida cotidiana. Pocas cosas unen más a una pareja que los buenos momentos juntos, sobre todo si son divertidos, activos y estimulan la risa y el buen humor. Descubrid una nueva afición que podáis practicar en solitario o volved a aquella que tenéis un poco abandonada. Se me ocurre algún tipo de deporte como running, actividades culturales como el teatro o aprender a bailar o un nuevo idioma.
- Discutir mejor. Las discusiones no tienen por qué ser negativas; son la forma de resolver desacuerdos y la alternativa sería que uno de los dos quedara insatisfecho con un aspecto de la relación, lo que es mucho más peligroso que una discusión. Pero no todas las discusiones sirven para algo; son aquellas en las que el tema no afecta realmente a los dos y en los que se entra en un bucle de desacuerdos, tampoco sirven si no somos capaces de exponer nuestro punto de vista, bien porque no sabemos cómo o bien porque el otro no nos da facilidades, y son totalmente inútiles si no hacemos el esfuerzo de entender al otro.
- Replantear los acuerdos. Si echáis la vista atrás y os dais cuenta de que la mayoría de los problemas que habéis tenido este año han sido acerca de un tema en concreto es hora se hablarlo tranquilamente. Los asuntos que crean más dificultades a las parejas son los económicos, los que tienen que ver con las tareas del hogar y los que versan acerca de la familia política. Tratad de llegar a un acuerdo para no llevaros la espinita al año que viene y volver a caer en las mismas discusiones.
- Solucionar problemas. Si finalizáis este año sin tener la completa seguridad de que estaréis juntos el año que viene, si os veis incapaces de resolver los conflictos, si nada ha mejorado el año que dejáis atrás…¿porque no plantearos seriamente si queréis separaros o, por el contrario, poner todo lo que esté en vuestra mano para mantener la pareja? ¡ La terapia de pareja puede ayudaros! (más info sobre terapia de pareja aquí)
Una vida sexual más satisfactoria en 2014.
¿Que tal el sexo este año?, esta es una pregunta que puedes contestarte sinceramente sin necesidad de comentarlo con nadie. ¡»Bien» no es suficiente! Puedes tener una vida sexual plenamente satisfactoria, así que ponte a ello y tomátelo como un gran propósito para el año que viene. Aquí te doy algunas ideas.
- Conócete mejor. El primer paso para disfrutar del sexo es conocerte a ti mism@. Aunque seas un adulto con mucha experiencia no puedes asegurar que sepas realmente lo que quieres. Dedica tiempo a mimarte, busca el placer más allá de los genitales, lee sobre el tema, asiste a talleres para descubrir aspectos de tu sexualidad que no conocías… ¡Hazte un/a expert@ en ti mismo!
- Vive la sexualidad sin miedo. Los temores, la culpabilidad y las preocupaciones nos persiguen frecuentemente a la hora de disfrutar del sexo. Tu sexualidad es tuya y de nadie más, nada de lo que hagas es anormal mientras las personas involucradas estén agusto y disfrutando. Si tus miedos tiene que ver con el embarazo y/o las ETS proponte dar con el método anticonceptivo adecuado para ti.
- Atrévete a cambiar. A cambiar de postura, de lugar, de técnica, ¡de pareja! La sexualidad humana es variada y apasionante, aunque te hayas acomodado en el tipo de sexo que conoces atrévete a probar cosas nuevas. Haz una pequeña lista de cosas que te gustaría experimentar, valora cuales puedes llevar a cabo (entendemos que el sexo en una playa del Caribe puede ser complicado) ¡y a por ello!
- Descubre los juguetes eróticos. La juguetería erótica evolucionada cada día sorprendiendo nuestros sentidos. Si aún piensas que las tiendas eróticas solo venden objetos fálicos que vibran estás muy equivocad@!. Puedes encontrar cosmética para estimular tus sentidos (aceites de masaje, pinturas corporales, lubricantes…), vibradores con los que masajear todo el cuerpo, juguetes para utilizar sol@ o en pareja…¡Atrévete!
- Supera los obstáculos. Si hay un aspecto, o varios, en tu sexualidad que te impide vivirla satisfactoriamente no esperes a que se solucione sola, ¡Toma las riendas!. Reflexiona sobre como quieres que sea tu vida sexual y acude a terapia sexual para que te ayuden a llegar a tus objetivos. Si quieres info sobre Terapia Sexual pulsa aquí.